Villa histórica, 
              monumental, escultórica y paisajística 
            Villa 
              de las Ferias 
           
         
         
       
     
      
       
      
        
           | 
         
        
           | 
          Archicofradía 
            de Nuestra Madre de las Angustias 
            Fundada 
              en 1.967. Aprobadas las primeras ordenanzas en 1.568.  | 
           | 
         
       
       
      
        
           | 
            | 
         
        
          Imagen 
            Ntra. Sra. de las Angustias.  | 
          Escapulario 
            Ntra.Sra. de las Angústias.  | 
         
       
       
      MENU 
        DE CONTENIDO 
      
       
      
        21-032-24 - Restauración retablo Ntra. Señora de las Angustias.
          
        
       
      
        
            | 
         
        
          | Restauracuón de la capilla dwe Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo | 
         
       
      
        Mañana jueves 22 a las 19:00 horas en la Colegiata de San  Antolín se presentarán los trabajos de restauración del retablo de la  capilla de Ntra. Sra. de las Angustias. 
       
      
        Como sabéis ha sido un proyecto por el que estra Asociación  ha estado trabajando desde el año 2017, tratando de ender puentes entre la  Parroquia, el Obispado y el Ayuntamiento para que pudiera llevarse a término  este proyecto que mañana se presenta públicamente. 
        Animo a que acudáis al acto, para conocer de primera  mano los trabajos realizados. 
        Nos felicitamos por como la constancia y la toma de  conciencia que tratamos de transmitir al final logran resultados. 
        Es de justicia que reconozcamos la labor realizada por la  Parroquia, la Cofradia, el Obispado, el Ayuntamiento y la Junta de CyL, para  que al final se pudieran realizar unos trabajos de restauración del  patrimonio artístico medinense. 
        En el adjunto el cartel con otras actividades que se  realizarán los jueves de Cuaresma.  
       
      
      
        21-02-24  - ¿SABÍAS QUE?
       
      
        
            | 
         
        
          | .Proclama u na Tesis DoctoralVirgen de las Angustias  | 
         
       
      
        En el año 1754, 184 años después de la fundación de nuestra Archicofradía, se proclama una tesis doctoral sobre materia teológica dedicada a la Virgen de las Angustias Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa, se defendería en la Universidad de Valladolid para posteriormente proclamarse el 14 de mayo de 1754 en el Convento de San Andrés de Medina del Campo. 
       
      
      
        24-02-24 - Finalizan los trabajos de restauración en la capilla de Nuestra Señora de las Angustias
       
      
        
            | 
         
        
          | Restauracuón de la capilla dwe Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo (Reportaje fotográfico) | 
         
       
      
        El pasado mes de abril de 2023 dieron comienzo las reformas  
        Paula de la Fuente-. A lo largo de la tarde del jueves, la Colegiata de San Antolín fue el escenario donde se presentaron los trabajos de restauración del altar mayor de la capilla de Nuestra Señora de las Angustias. Al acto, organizado por la Junta de Semana Santa, acudieron miembros de la mencionada Junta, de la corporación municipal, cofrades y demás personas interesadas en conocer estos trabajos. 
        Desde el Consistorio de Medina del Campo han querido emitir un mensaje de agradecimiento a la empresa ‘Rearasa’,  encargada de los trabajos de restauración, así como a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León «por la financiación de dicha obra». Así pues, y de cara a la celebración de la Semana Santa en la localidad, declarada de Interés Turístico Internacional, «el retablo de nuestra patrona luce más que nunca», cercioran desde el Ayuntamiento. 
       
      
        
            | 
         
        
          | D. Jesús Rodolfo García Rodríguez, párroco de la iglesia Colegiata de San Antolín y D. Carlos J. Alonso Arribas.autos del proyecto de restauración (Reportaje fotográfico) | 
         
       
      
        Obras  
        El pasado mes de abril de 2023 daban comienzo las obras de restauración del Retablo Mayor de la Capilla de las Angustias, ubicado en la Colegiata de San Antolín. Una petición que emana de varios años atrás y que instituciones como la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo han reivindicado en repetidas ocasiones desde el año 2016, así como fieles, cofrades y párrocos. 
        Y es que el pasado mes de noviembre de 2022, el presidente de la asociación citada, Luis Gil, garantizaba que tras varias reuniones con el Ayuntamiento de Medina del Campo -que aprobó en pleno en el año 2018 la actuación en este retablo-, así como con las Cofradías cuya sede es la parroquia de San Antolín, se instó a las autoridades competentes a proceder en las obras de mejoras de esta estructura, con el fin de preservar el patrimonio. 
        De tal modo, y tal y como anunciaba el cartelón de la Junta de Castilla y León desde abril de 2023 y que se podía observar a las puertas del templo, la empresa que ha realizado las obras en este Bien Cultural fue ‘Rearasa’, con una inversión de 128.834,50 euros. Así, las imágenes titulares de las Cofradías pertenecientes a la parroquia se ubicaron durante aquel tiempo en la capilla de Santa Bárbara, puesto que la de las Angustias ha permanecido cerrada hasta que finalizaron las obras. 
        REPORTAJE FOTOGRÁFICO 
       
      
       
      
        
           | 
           | 
          Noticias siguientes    | 
         
       
       
      Esta 
        pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
        MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
        
        2002-2024 
      Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. 
      
  |